Podemos tener la información a la mano, cuando la necesitemos y en tiempo real
Las organizaciones chilenas y más específicamente la industria del Salmón, se enfrentan a un entorno empresarial dinámico, de constante cambio. Esta dinámica exige a las organizaciones contar con información para la toma de decisiones a un ritmo cada vez más competitivo, exigente y rápido. Además de ser más tolerantes a los cambios propios del mercado.
A raiz de este mundo dinámico, surge de la necesidad de acortar las barreras organizacionales desde un enfoque tradicional o waterfall predominante en la industria del salmón, a un escalamiento propio de sistemas o procesos Agiles, en la adopción de compañías de gran tamaño no nativas digitales.
Actualmente la política organizacional y el perfil de liderazgo tradicional, demuestran la influencia jerárquica y de la cultura de logro, por sobre la de sistemas colaborativos y horizontales que muchas veces se alejan de los objetivos comunes de la organización privilegiando los objetivos propios o de un área en particular.
A raíz de ésta problemática se realiza un estudio a través de herramientas de alta tecnología y de gran adaptación en el primer mundo, con el fin de entregar una herramienta que permita una mayor alineación entre las áreas y una mejor trazabilidad en la información.
El desarrollo ágil de software, fue el punto de partida para incluir el manifiesto ágil en las organizaciones, como método iterativo e incremental de enfoque para el desarrollo de procesos y proyectos. Éste ha surgido como una alternativa interesante al desarrollo de metodologías tradicionales para abordar estos desafíos.
Fuente: Carlos Chavez