Los países latinoamericanos de Chile, Ecuador, Brasil, México y Colombia son los principales productores de acuicultura en la región, según el último informe de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO).
La acuicultura es la forma más moderna y eficiente de producir alimentos de origen animal, y cada vez más países se están sumando a la lista de productores de este sector en expansión.
Según el informe, la producción de pescado de cultivo en Latinoamérica y el Caribe alcanzó las 3,1 millones de toneladas en 2016, lo que representa un incremento del 11% en relación con 2015.
Chile, el principal productor de la región, aportó 1,2 millones de toneladas, seguido por Ecuador (543.000 toneladas), Brasil (528.000 toneladas) y México (488.000 toneladas). Colombia ocupa el quinto lugar, con una producción de 424.000 toneladas.
Los expertos consideran que la acuicultura es una importante fuente de alimentos, ya que la pesca de captura en el mundo está estancada y, en algunos casos, incluso retrocede.
La FAO estima que la demanda mundial de pescado seguirá creciendo y que la acuicultura será clave para satisfacer esta demanda, especialmente en Asia, donde se produce el 60% del pescado del mundo.